Requisitos para prevenir accidentes laborales durante trabajos en altura en la construcción

6 May 2024

Las escaleras de mano son equipos de trabajo esenciales en numerosas industrias y trabajos. En el sector de la construcción, estas herramientas juegan un papel importante para que los operarios puedan acceder a diferentes niveles de altura de forma segura y cómoda para la realización de determinadas tareas, como pueden ser la instalación de tuberías, reparaciones o la colocación de cables eléctricos.

En la construcción, sector en el que se trabaja con escaleras portátiles y andamios, el porcentaje de accidentes laborales por caídas en altura se incrementa debido a la ejecución de tareas que requieren movimientos peligrosos, la manipulación manual de cargas en altura o el uso de escaleras defectuosas o en mal estado. Estos incidentes, que en ocasiones pueden tener consecuencias fatales, son fáciles de evitar, siempre y cuando los profesionales sigan las medidas de seguridad necesarias.

Con el objetivo de promover la prevención de accidentes de trabajo, desde KTL-Escaleras ponemos sobre la mesa la importancia de identificar las causas que pueden acarrear estos accidentes y la necesidad de que las empresas cuenten con un departamento de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) que forman a sus trabajadores en el uso correcto y seguro de las escaleras de mano para garantizar su seguridad y bienestar durante el trabajo en altura. Además, las escaleras portátiles deben cumplir con las normas de seguridad europeas establecidas en la Norma EN 131 y los operarios deben verificar, en cada uso, el estado óptimo de los elementos de la escalera, como son los peldaños, los pies antideslizantes o los tensores de seguridad, entre otros.

En el sector de la construcción hay que tener en cuenta lo dispuesto en el Real Decreto 1627/1997disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción-, que establece que las escaleras de mano de los lugares de trabajo deberán ajustarse a lo establecido en su normativa específica. Por otro ladoel VII Convenio colectivo general del sector de la construcción de septiembre de 2023, que regula las condiciones generales de trabajo a aplicar en todo el ámbito sectorial, establece los requisitos para un uso seguro, correcto y adecuado de las escaleras de mano. Y, además, lo dispuesto en el Real Decreto 2177/2004, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura-, habrá que tener en cuenta las siguientes medidas:

  • Las escaleras de mano deberán tener la resistencia y los elementos necesarios de apoyo o sujeción, o ambos, para que su uso en las condiciones para las que han sido diseñadas no suponga un riesgo de caída por rotura o desplazamiento. Por su parte, las escaleras de tijera contarán con elementos de seguridad que impidan su apertura accidental.
  • La utilización de una escalera de mano como puesto seguro en altura deberá limitarse a las circunstancias en las que el uso de otros equipos de trabajo más seguros no esté justificado, por el bajo nivel de riesgo, por el tiempo reducido de uso, y/o por las circunstancias de los emplazamientos que la empresa no pueda modificar. Esta justificación debe incluirse en la evaluación de riesgos de la empresa.

Durante la utilización de las escaleras de mano, deberán respetarse las siguientes normas:

  • Hay que colocarlas de modo que la estabilidad durante su uso esté asegurada. Sus puntos de apoyo deberán asentarse sólidamente sobre un soporte de dimensiones adecuadas, estable, resistente e inmóvil, de manera que los travesaños queden en posición horizontal.
  • Se impedirá el deslizamiento de los pies de la escalera durante su uso. Las escaleras de acceso deberán tener la longitud necesaria para sobresalir al menos un metro del plano de trabajo al que accede. Las escaleras compuestas de varios elementos extensibles deben utilizarse de forma que la inmovilización de estos elementos esté asegurada mientras que, las escaleras simples, se colocarán formando un ángulo aproximado de 75º con la horizontal.
  • El ascenso, el descenso y los trabajos desde la escalera se efectuarán de frente. Las escaleras de mano deberán utilizarse de forma que los trabajadores puedan tener en todo momento un punto de apoyo y de sujeción seguros. Los trabajos a más de 3,50 metros de altura, desde el punto de operación al suelo, que requieran movimientos o esfuerzos peligrosos para la estabilidad del trabajador, solo se realizarán si se usa un equipo de protección individual anticaídas o se adoptan otras medidas de protección alternativas.
  • Está prohibido el transporte y la manipulación de cargas desde la escalera cuando por su peso o dimensiones puedan comprometer la seguridad del trabajador.
  • Las escaleras de mano no se usarán por dos o más personas simultáneamente.
  • No se emplearán escaleras de mano y, en particular, escaleras de más de 5 metros de longitud sobre cuya resistencia no se tengan garantías. Además, queda prohibido el uso de escaleras de mano de construcción improvisada.
  • Las escaleras de mano deben revisarse periódicamente y se prohíbe la utilización de escaleras de madera pintadas, por la dificultad que supone para la detección de sus posibles defectos.

Por ello, la adopción de medidas de prevención contribuye a reducir notablemente la incidencia de accidentes y lesiones laborales, promoviendo un entorno de trabajo más seguro para los profesionales. De esta manera, es importante proporcionar una formación adecuada a todos los trabajadores en materia de seguridad, usar equipos de protección personal -cascos, gafas, calzado de seguridad, guantes-, inspeccionar regularmente las escaleras de mano, evitar distracciones y cumplir las normas de seguridad en todo momento para garantizar un trabajo en altura seguro.

En KTL-Escaleras fabricamos en España escaleras seguras, resistentes y certificadas con la Norma Europea EN 131 a un nivel superior en seguridad, garantía, sostenibilidad, diseño y calidad.

Artículos relacionados