Las escaleras son herramientas indispensables en el día a día tanto en el hogar como en el trabajo. Por ello, siempre recurrimos a ellas cuando no podemos alcanzar una determinada altura por nuestros propios medios. El mercado ofrece una gran variedad de escaleras, que van desde la escalera de tijera a la escalera de apoyo, pasando por la escalera telescópica o la escalera extensible, entre otros modelos. Sin embargo, ante esta multitud de tipos de escaleras, ¿cómo sabemos cuál es la mejor para nosotros? Desde KTL-Escaleras hemos elaborado una guía para conocer qué factores debemos tener en cuenta a la hora de elegir la escalera que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Altura de trabajo y altura alcanzable
A la hora de escoger una escalera, la altura es uno de los primeros puntos que hay que marcar para tener en cuenta. Por ello, la primera pregunta que deberemos hacernos será la de hasta qué altura queremos llegar para poder realizar nuestras tareas de manera fácil, cómoda y segura.
La altura de trabajo hace referencia a la altura que alcanzamos una vez estamos subidos en la plataforma de la escalera. Por otra parte, los fabricantes de escaleras proporcionan medidas relacionadas con la altura alcanzable, una información que indica a qué altura puede llegar el operario en posición de trabajo si se estira.
Por tanto, cuando queremos adquirir una nueva escalera, ¿tenemos que basarnos en la altura de trabajo o en la altura alcanzable? Desde KTL-Escaleras, consideramos que, si el trabajador va a realizar una tarea cargado con materiales, es recomendable prestar una mayor atención a la altura de trabajo puesto que, de lo contrario, podría llegar a trabajar en posiciones incómodas, complicadas y pesadas que pueden producir lesiones. Por tanto, el tamaño de la escalera siempre deberá escogerse de forma que el usuario pueda alcanzar, desde la plataforma, la máxima altura de trabajo de forma confortable, evitando malas posturas que puedan incurrir en daños o desequilibrios que provoquen caídas con consecuencias mucho más graves.
Número de peldaños
Una vez tengamos establecida la altura a la que vamos a trabajar, es conveniente elegir los peldaños que formarán nuestra escalera, que pueden ir desde los tres o hasta los dieciocho peldaños que ofrecen algunos modelos. En este punto hay que tener en cuenta que, en algunos tipos de escaleras, no todos los peldaños se pueden utilizar.
De esta manera, si tu opción es una escalera de tijera de acceso por ambos lados, debes recordar que no puedes subir más arriba del tercer peldaño, contando desde la parte superior, para no perder la estabilidad y disponer de la suficiente sujeción a la hora de trabajar. En caso de que tu alternativa sea una escalera de tijera con tramo extensible no está permitido trabajar por encima del quinto peldaño contando desde la parte superior.
Peso que soporta la escalera
Una vez subidos a la escalera, para sentirnos más seguros, nos gusta notar su resistencia, firmeza y estabilidad para evitar sustos. Por este motivo, a la hora de escoger la escalera perfecta, deberás verificar que se cumpla la normativa europea EN 131, que recoge como requisito indispensable que las escaleras soporten un peso máximo de 150 kg. Sin embargo, en caso de que seas una persona corpulenta, deberás prestar atención para que la suma de tu peso y el de las herramientas con las que vas a trabajar en altura, no supere el peso marcado en la Norma EN 131.
KTL-Escaleras ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de los clientes. Desde KTL-Escaleras fabricamos productos eficaces, seguros e innovadores a un nivel superior.